Consenso de calificaciones valueup grading  

La calificación de la carta se determina por tipos de daños o imperfecciones

1. Daño mayor

defectos donde el material de la superficie de la carta se ve comprometido y se expone el material de la capa inferior todos estos tipos de daño tienen valor numérico dependiendo del rubro (corner, edges, etc.)

daño menor 4 .png__PID:4d860c53-afcf-4a78-8f8e-d9d057017376
1.png__PID:652e7b1b-a561-4e48-a39b-90daf996d401
2.png__PID:d40188c7-4ae3-463d-8b88-0171f6bddceb
daño menor 3.png__PID:b1f12bb0-7e61-4bb3-84e5-696c1b6bd4f8

2. Daño menor 

Defectos que no exponen la siguiente capa de la carta, se dividen en diferentes tipos y cada uno tiene un valor numérico diferente entre ellos y entre cada rubro (centering, edges, etc.)

Rayón visible:

rayon visible 2 .png__PID:217e14aa-fe68-441c-a6a7-ed4439a2bcdd
rayon visible 1 .png__PID:197e217e-14aa-4e68-a41c-e6a7ed4439a2

3. Desgaste y rayones

cumulo de rayones y desgaste en la pintura (como blanqueamiento) que se determina por volumen porque no se pueden cuantificar por ser muchos para hacerlo

cumulo de rayones 1.png__PID:3eb124a9-28f1-4dbe-bb58-0b5ee5ef2efa
cumulo de rayones 2 .png__PID:526583f4-8acb-4093-8776-457b4d1577c8

4. Manchas

ya sea por error de impresión o por manchas de mugre y/o suciedad, estas generalmente están en cartas viejas o muy usadas

manchas 1 .png__PID:b89d54af-509f-4d84-a51e-8d4c1447bde1
manchas 2 .png__PID:f721509f-5db6-4461-914e-df07fef0f1de
manchas 3 .png__PID:25dc1601-2bec-4def-b507-e575e4fc3530

5.  Aplastado-levantado

usualmente en las orillas y esquina la carta se ve aplastada o levantada pero no con daño mayor

aplastado 2 .png__PID:2f8706ff-d5c5-45c2-90b8-ceb929194584
aplastado 1.png__PID:3ff23e38-291f-4fe8-a9b5-3c68ab8e3343
aplastado 3 .png__PID:75edd8fb-c803-4266-bbf2-a31e035e14cf

Cada imperfección es meticulosamente medida, y la suma de estas, variando en función del tipo de daño y categoría, influye de manera distinta en la calificación final.

Doble consenso

Promedio intra rubro: Se hace un promedio directo entre ambos lados (anterior y posterior), donde la máxima diferencia permitida será de 1 punto, en todos los casos que la calificación mas baja pueda subir hasta 1 punto para convertirse en la calificación final del rubro. Ejemplo: calificación Edges, anterior: 9.5, posterior: 7, promedio directo 8.25, calificación final máxima permitida: 8 Promedio final: Promedio directo de la calificación final de los 4 rubros, donde la calificación final de la carta no puede ser mayor que 1 a la calificación mas baja de los 4 rubros. (Centering puede subir hasta 1.5 en promedio final). En caso de ser decimales 0.25 o 0.75 la calificación subirá hacia arriba.


ejemplo 

ejemplo de calificacion.png__PID:c43ff29e-fd99-435a-9303-f59800eddab0

Suponiendo que esta misma carta fue la del primer ejemplo, la máxima calificación final que puede tener una carta son 2 puntos arriba de la calificación mas baja de intra rubro y 2.5 en intra rubro de centering,

Excepciones:

Para tener un 10 la carta deberá tener por lo mínimo 3 calificaciones de 10. Para que una carta tenga su calificación correspondiente de promedio directo debe tener por lo menos 2 rubros con la calificación igual o mayor que la calificación promedio final si no se redondeara hacia abajo.



Ejemplo:

calificacion  mewtwo .png__PID:05b15174-0814-4fbf-9a94-e40083a0b99b

Resultado directo seria 8.5, al no tener 2 calificaciones igual o mayores, la calificación redondea hacia abajo.

Daño catastrófico:

Dobleces donde se vea la “cicatriz”, rayadura o escritura en la carta, pedazos faltantes de carta. Al presentar algunos de estos daños la carta tendrá automáticamente límite de calificación final de 5. Al presentar daño severo, por ejemplo doblez o múltiples dobleces que recorran la carta de lado a lado la calificación final puede ser de 1.5.


daño catastrofico .png__PID:6ee6db38-3efe-4765-8903-3845c18214e0